LENGUA 3º E.P.
miércoles, 22 de enero de 2025
GUIÓN T.6 Y T.7
GUIÓN DE LENGUA T.6
e T.7.
1.
Vocabulario
T.6 e T.7 ver blog lengua
2.
¿Para
qué sirve un texto expositivo, cuál es su estructura y qué debe aparecer en
cada una de sus partes? pág 77, ver blog.
3.
¿Qué
es una entrevista y cuál es su estructura? pag 91, ver blog
4.
Los
determinantes: artículos y demostrativos. ¿Qué son, tipos , cuáles son y para
qué sirven? Saber localizarlos en un texto e indicar el nombre al que acompañan
con su género y número pag 163, ver blog
5.
¿Qué
son los aumentativos y diminutivos? Saber reconocerlos y saber formarlos pág 163.
6.
¿Qué
son los adjetivos? Reconocerlos en un texto e indicar a que nombre se refieren
sabiendo indicar género y número y
persona. pág 171. ver blog
7.
¿Qué
es un campo semántico? Clasificar palabras según su campo semántico, saber
indicar un grupo de palabras a que campo semántico pertenecen. pag 171, ver
blog
8.
Normas
ortográficas de las palabras que
empiezan por hie-, hue-. pág 204,205.
9.
¿Qué
es un texto teatral? Conocer sus elementos y para que sirven: Saber elaborar un
pequeño texto teatral. pág 239Ver blog
10.
¿Qué
es la improvisación teatral y sus normas?. pag 247.
11.
Dictado
con las normas estudiadas hasta ahora.
12.
Repasar
los ejercicios hechos en clase.
domingo, 1 de diciembre de 2024
sábado, 23 de noviembre de 2024
FORMAR PALABRAS DERIVADAS A PARTIR DE PREFIJOS: Los prefijos in- y des-
El prefijo in- se escribe im- delante de palabras que empiezan por p o b.
Ej:
Posible- Imposible
Borrable- imborrable.
viernes, 22 de noviembre de 2024
jueves, 21 de noviembre de 2024
domingo, 17 de noviembre de 2024
VOCABULARIO TEMA 5
VOCABULARIO T.4
VOCABULARIO TEMA-4
sábado, 16 de noviembre de 2024
viernes, 15 de noviembre de 2024
GUIÓN T.4 Y T.5
GUIÓN DE LENGUA T.4 e T.5.
1.
Vocabulario T.4
y T.5 Pág. 47,59,
ver blog.
2.
Redactar normas. Expresiones que se utilizan para
expresar normas. Escribir normas utilizándolas pag 50,51,52, 53,55.
3.
¿Para
qué utilizamos un Texto argumentativo? Saber elaborar uno pag 62,63,64,67
4.
Los
prefijos in- y des-, para qué se utilizan. Saber formar palabras contrarias con
los prefijos. pag 144, 147,148,149
5.
¿Qué son los sustantivos o nombres?
Tipos de sustantivos. Localizar los
sustantivos de un texto. Diferenciar un nombre individual de uno colectivo o
uno propio de otro común. pag 145146,147, ,148,149
6.
El género y el número de un sustantivo o nombre. Los artículos. Saber indicar el género y número de un nombre,
poniéndole el artículo que le corresponde primero delante. pag 145.
7.
¿Qué
son y cuáles son los pronombres personales? Reconocerlos en un texto e indicar
su número y persona, saber sustituir sustantivos por pronombres. pág 152,153,155,156
8.
Los
sufijos y las familias de palabras pag 154,155,157
9.
Aprender las normas ortográficas de las
Palabras con r y rr, Palabras con g, gu, gü y las palabras con je,ji, ge, gi. Reconocer
que norma cumplen algunas palabras escribiendo su norma completa. Saber
completar la letra que falta, según las normas estudiadas.pag 198, 199, 200,
201, 202,203.
10. ¿Qué es un cómic? Elementos del Cómic. Saber hacer un cómic pequeño.pag
225 226, 227, 228, 231, ver blog.
11. Dictado. Siempre entran las normas de ortografía aprendidas en los
temas anteriores.
12. Repasar los ejercicios hechos en clase: en la libreta, orales o en
Classroom. Ver el blog de Lengua para estudiar los contenidos.